Bienvenido a la página de REGISTRO de la Conferencia gratuita en Logroño:
LOS RETOS DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS
“…el peligro de la tecnología no es la adicción: es la mediocridad…la tecnología puede generar usuarios frágiles, pasivos y conformistas.” (del ponente Javier García-Manglano).
El uso excesivo o impropio de la tecnología puede formar hijos frágiles y pasivos. Aprende cómo evitar ese riesgo y formar hijos fuertes y con valores e iniciativa propia.
PLAZAS LIMITADAS. Reserva tu Asiento para la sesión del 13 de marzo AQUÍ
PONENTE
Javier García-Manglano
Investigador en el Instituto de Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra.
“Para la gran mayoría de jóvenes, el peligro de la tecnología no es la adicción: es la mediocridad.
En esta sesión, reflexionaremos sobre el modo en que la tecnología puede generar usuarios frágiles, pasivos y conformistas.
Nuestro objetivo: pensar juntos para ser capaces de formar adolescentes magnánimos, que lleven sus ideales a todas partes –también al entorno digital.”
del ponente Javier García-Manglano.
¡Prepárate para una sesión inspiradora que te permitirá ver la educación desde una nueva perspectiva!
García-Manglano descubrirá…
==>los desafíos que la tecnología y las redes sociales representan para el desarrollo de los jóvenes.
==>el concepto de “antifragilidad”, una filosofía de vida que apuesta por la fortaleza a través del esfuerzo y la resiliencia, vitales para afrontar las complejidades de la vida digital.
==>su visión sobre cómo podemos ayudar a nuestros hijos a crecer en un entorno que los impulse a elegir lo correcto, a esforzarse y a crecer de manera resiliente frente a las dificultades tecnológicas y sociales.
TERCERA SESIÓN: Educación Digital: Herramientas para Padres en un Mundo Digitalizado
24 de abril de 2025
Hora: 19:00 a 21:00
Lugar: Cines 7 Infantes, sala 11, Parque San Adrián, 26007 Logroño
PONENTE
Prof. Dr. Miguel Ángel Martínez-González
Catedrático de Salud Pública y reciente Premio Nacional de Investigación en Medicina Gregorio Marañón
Cerrará el ciclo con una sesión orientada a ofrecer herramientas prácticas para los padres.
Basándose en su trabajo y en sus libros “Salmones, hormonas y pantallas” (Planeta, 2023), y “Doce soluciones para superar el reto de las pantallas” (Planeta, 2025) el Prof. Martínez-González abordará los retos del uso excesivo de dispositivos digitales en la salud emocional de los jóvenes.
Ofrecerá pautas y recomendaciones para educar a los hijos en el uso apropiado de la tecnología y adoptar las medidas de prudencia y prevención actualmente indispensables.
Una sesión pensada para ayudarte a encontrar soluciones prácticas y accesibles para tu vida familiar.
Este ciclo de formación es organizado por
Glera es una Asociación Juvenil que ofrece actividades educativas y de tiempo libre para ayudar a las familias en la formación en liderazgo de sus hijos. Glera apoya a los padres en la difícil tarea de educar a sus hijos en valores en un entorno que a menudo va contracorriente, complementando la labor del hogar y el colegio para sacar lo mejor de cada joven.